Cosquín Rock 2026: fechas, entradas y todo lo que tenés que saber del festival
Cosquín Rock 2026: fechas, entradas y todo lo que tenés que saber del festival

Cosquín Rock 2026: Todo lo que tenés que saber sobre el festival más esperado del verano
Ya se siente en el aire. La cuenta regresiva para el Cosquín Rock 2026 empezó, y la adrenalina por vivir otra edición épica crece día a día. Si estás buscando información actualizada y concreta sobre el festival, llegaste al lugar indicado. En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber: fechas, entradas, lugar, historia y lo que se viene para este encuentro que ya es una marca registrada de la música en Argentina.
¿Cuándo es el Cosquín Rock 2026?
El Cosquín Rock 2026 se va a realizar el sábado 14 y domingo 15 de febrero, justo en pleno verano cordobés. Como ya es tradición desde hace varios años, el festival se llevará a cabo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, un predio amplio rodeado por las sierras que ofrece la infraestructura necesaria para recibir a miles de personas de todo el país y del exterior.
¿Dónde se consiguen las entradas?
Las entradas se venden únicamente en el sitio oficial:
👉 www.cosquinrock.net
Hay dos etapas de venta:
- Preventa exclusiva BBVA: comenzó el jueves 3 de julio a las 10:00 hs, con la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.
- Venta general: se habilita una vez agotada la preventa, y también incluye el beneficio de cuotas sin interés con BBVA.
No compres entradas por canales no oficiales. Es muy importante evitar reventas o páginas sospechosas para no caer en estafas.
¿Qué artistas tocan en Cosquín Rock 2026?
Aunque la grilla todavía no fue publicada, si algo sabemos es que siempre sorprende. El festival reúne a los artistas más convocantes del país, cruces generacionales, bandas históricas y nuevas propuestas. Además, en los últimos años se sumaron géneros como el trap, la electrónica, el reggae y el indie, generando una experiencia musical diversa que va mucho más allá del rock clásico.
Lo que sí está confirmado es que, como cada edición, habrá múltiples escenarios, propuestas artísticas en paralelo, food trucks, merchandising oficial, actividades culturales, zonas de relax y mucho más.
Un festival con historia y proyección internacional
El Cosquín Rock no es solo un festival. Es parte del ADN cultural argentino. Desde su primera edición en el año 2001 en la mítica Plaza Próspero Molina, fue creciendo hasta convertirse en uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica.
Hoy, no solo se celebra en Córdoba, sino también en países como Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España. A pesar de esa expansión, su corazón sigue estando en las sierras cordobesas, donde cada febrero se vive un ritual único que combina música, amistad, libertad y emociones fuertes.
Un impacto que va más allá de la música
El festival genera un impacto económico, social y ambiental altísimo. Solo en su última edición, movilizó a más de 110 mil personas, con cifras que superaron los 49 mil millones de pesos en impacto económico total.
Además, los números dan una idea de su magnitud:
- 6.600 personas viajaron en avión
- 68.000 en auto (20.000 vehículos aprox.)
- 21.600 en colectivo
Esto demuestra que el festival es federal: más del 50% del público viene desde fuera de Córdoba, consolidando a Cosquín Rock como un evento de alcance nacional y regional.
¿Dónde hospedarse para Cosquín Rock 2026?
Si estás planeando asistir, hospedarte en Santa María de Punilla es la mejor opción. El predio del festival está en esa localidad, por lo que estar cerca te permite evitar traslados largos y disfrutar al máximo la experiencia.
Si buscas la combinación perfecta entre comodidad y proximidad al festival y al encantador río de Santa María de Punilla, te ofrecemos alojamiento y alquiler temporal. Explora nuestras opciones de cabaña y monoambiente para asegurar una estancia inolvidable.
Recomendamos reservar con anticipación, ya que la demanda es muy alta y los hospedajes se agotan rápido.
Nos vemos en Cosquín Rock 2026. La música, las montañas y vos. ¿Qué más se puede pedir?